“La reina del punk” (Ma Non Troppo, 2018) ya está en librerías. Mi séptima novela se aleja de los parámetros de la novela negra y toma como punto de partida una historia real, el asesinato de Nancy Laura Spungen, pareja de la estrella del punk Sid Vicious. Aunque en realidad esta no es una novela sobre la muerte de Nancy, sino sobre su vida.
A partir de ahora, ya es vuestra. Ojalá disfrutéis leyéndola, la mitad de lo que yo he disfrutado escribiéndola.
La reina del punk es el relato íntimo de una joven que llegó a convertirse en la musa del famoso grupo punk Sex Pistols y se convirtió en una de las groupies más famosas de la historia del rock. Un libro que describe el auge y caída de un mito del universo punk. Es una historia cruda, íntima, visceral, puesta en clave de ficción, sobre una joven de clase media llamada Nancy Spungen que se sumergió en el universo de las groupies de la mano de uno de los mayores iconos del punk: Sid Vicious.

El relato de esta historia recorre en paralelo el diario íntimo novelado de Nancy con la historia de una periodista barcelonesa a la que le encargan un artículo sobre su muerte. Ariadna viaja hasta la ciudad de Londres en busca de respuestas no solo sobre el trágico final de quien fue musa del punk sino también sobre su propia vida, divorciada de un carismático músico y con quien tiene un hijo adolescente que ha empezado a coquetear con las drogas.

En la capital británica, Ariadna descubrirá que Nancy nunca lo tuvo fácil en esta vida: sus intentos de suicidio, el abandono del hogar familiar, su inmersión en las drogas y en la prostitución, su tormentosa relación con Sid, con Johnny Thunders de los Heartbreakers, con Malcolm McLaren y con todos aquellos para los que el punk era, más que música, una forma de vida. ¿Qué sucedió en todo ese tiempo para que una chica judía de clase media-alta criada en un buen barrio de Huntingdon Valley (Pennsylvania), acabara acuchillada en una habitación de hotel? Esta es una historia sobre las ansias de una joven por ser amada, sobre el dolor que nunca supo cómo detener, y sobre la búsqueda de sí misma que emprendió de manera obsesiva y terca desde los once años.
noviembre 22, 2018
Categorías: Uncategorized . . Autor: susana hernandez . Comments: Deja un comentario